Las autoridades de salud mexicanas han registrado un aumento en la circulación de virus respiratorios, destacando especialmente el virus sincicial respiratorio (VSR), con 288 casos reportados hasta el 14 de noviembre.
Este virus, conocido por causar síntomas similares a los del resfriado, ha afectado mayormente a niños de 1 a 9 años, concentrándose mayormente en el Estado de México y la Ciudad de México, donde también se han observado un mayor número de hospitalizaciones relacionadas con el VSR.
Aunque se ha identificado un incremento en la circulación de estos virus respiratorios, hasta el momento no se han registrado defunciones a causa del VSR. Sin embargo, se recalca la importancia de monitorear estos casos, ya que el VSR es la causa viral más común de problemas respiratorios en lactantes, pudiendo derivar en bronquiolitis, neumonía e infecciones del tracto respiratorio inferior.